LA PAZ DE COLOMBIA EN CUBA
Carlos Arturo Yepes Serna informa a Colombia y al mundo.
LA PAZ DE COLOMBIA EN CUBA NO ES LA SOLUCION
La paz no se consigue paseando a Cuba y Noruega u otros paìses a costa de los impuestos obligados del pueblo, y firmando acuerdos, los protagonistas son los mismos que esclavizan y atacan al pueblo por conveniencia.
Se observan "buenos ánimos" en los actores del conflicto, para negociar la paz. Son pocos los que pueden opinar con sabiduría quienes son buenos y quienes no.
Sería lo mejor que haya paz en Colombia, pero es que la paz no se negocia, los humanos todos los días vivimos de mal en peor.
La paz se consigue primero en nuestro interior en una lucha a muerte con todos nuestros defectos, mientras esto no ocurra no podemos hablar de paz.
No creemos que gastando los recursos de un pueblo para viajar a otros países a darse los paseos con la figura de buscar la paz en Colombia no està bien, porque los políticos o "líderes" y gobernantes viven de eso y se pensionan con altas mesadas salariaales a costa de un pueblo que tiene hambre en su mayoría, por culpa de todos estos actores, los unos en el monte en forma ilegal y los otros en la ciudad en forma legal pero ambos afectan al pueblo, por la falta de conciencia.
No hemos tenido buenos gobiernos y distraen al pueblo con este tipo de eventos porque no hay capacidad para gobernar y juzgar.
Lo mejor que puede hacer cada actor e integrante de la mesa de negociación es:
Los llamados "malos" convertirse en ciudadanos de bien, cambien su personalidad o figura como lo hacen a diario, póngase a trabajar honradamente como cualquier ciudadano, sálgase de ese círculo vicioso y criminal y no esclavicen ni atormenten mas a este país, no esperen dádivas ni incentivos que por hacer el mal en ninguna democracia se reciben premios, y si llegare a ocurrir, lo que existe es una democracia disfrazada.
En cuanto a los actores "buenos", quienes representan a una nación y se dicen llamar funcionarios públicos o asesores con mucha experiencia en la materia, varios de ellos han vivido por cuenta nuestra por muchos años ocupando diferentes cargos y no han tenido resultados, estoy seguro que no harán las cosas bien, es que asesinando guerrilleros, policias, soldados y afectando constantemente a la poblaciòn civil no es la soluciòn ni ha sido un triunfo como lo quieren mostrar a los colombianos y al mundo.
Se me ocurre llamar esta reunión de paz como una tregua diplomàtica con el doble filo de la navaja y un apretòn de manos, pobre Colombia.
Que deben hacer los buenos entonces? Si aún les queda dignidad renuncien a los cargos y ponerse a trabajar como cualquier persona en lo que sabe hacer en forma independiente y dejar el camino libre para aquellos que si tenemos la soluciòn. No sigan maltratando al pueblo con leyes y normas que no solucionan si no que manipulan y lastiman a los ciudadanos.
Como puede ver pueblo de colombia, no has sabido elegir a tus representantes porque lo que hace 50 años se gestò a traves de Manuel Marulanda, las bandas y demas grupos subversivos o criminales aparecidos desde 1980, y aun se presentan y subsisten como resultado de los malos gobiernos.
Se adhiere a esto, las protestas ciudadanas reclamando derechos indebidos diferentes sin estas haber cumplido con sus deberes, lastimando a sus compatriotas en diferentes formas fuera de lugar, aprovechadas por los mismos terroristas para crear el caos, sin posible soluciòn asi sea prometida.
Cuando los gobiernos de turno sienten pasos de animal grande y los problemas surgidos se les salen de las manos, optan como ùnica soluciòn los llamados procesos de paz gastando el presupuesto de inversion social de vivienda, salud, educaciòn, seguridad ciudadana y empleo empeorando la situaciòn general del pais.
Mientras no haya seguridad en colombia no deben cobrar impuestos a los desprotegidos, donde està esa dignidad de representaciòn o lider pùblico, no cumplen su funciòn al ver o escuchar la forma como los ilegales vacunan al pueblo todos los dìas en el campo y en la ciudad, lo asesinan, desplazan y toda clase de atropeyos, le quitan sus viviendas, fincas o parcelas, y hasta los establecimientos comerciales.
Los legales (gobierno) que cobran impuestos pero no protegen al pueblo porque no son capaces.
¿Y ahora QUIEREN IR A CUBA A NEGOCIAR la paz?.
La soluciòn la tenemos todos los colombianos apoyando el cambio inmediato del 70% del sistema.
Los invito a conocer este proyecto a travès de mi libro. "COLOMBIA NO TEMAS NI SUFRAS MAS"
-CUANDO YO SEA PRESIDENTE-
HASTA PRONTO COLOMBIA
CARLOS YEPES
Editor responsable
Comentarios
Publicar un comentario