CORRUPCION ELECTORAL

Si vais a vender el voto, a  votar por un cargo público, por un contrato, por una donación, por una beca, por un porcentaje mensual de un dignatario, para mejorar  tus honorarios, para que mejoren tu empresa, para viajar al exterior por cuenta del Estado (pueblo)  etc., es porque tú eres corrupto que elige a candidato corrupto.

Lo mejor y mas saludable para un buen desarrollo de Colombia, es votar a conciencia y puedas elegir al candidato que tenga  transparencia, dignidad, responsabilidad civil, idoneidad, buena trayectoria y no sea una persona comprometida con los grupos subversivos y criminales que mucho daño nos han hecho; los colombianos no tenemos memoria se nos olvida todo y votamos por aquellos que hacen el mal, caso M19.

No obstante el esfuerzo que trata de demostrar tanto  el gobierno  como  las autoridades electorales,    es muy preocupante por  la alta corrupción en la mayoría absoluta de los colombianos. No podemos continuar en silencio ante estas adversidades, los espacios publicitarios que existen no son suficientes para corregir este flagelo, solo son pequeños paños de agua tibia que tratan de quitar una fiebre corrupta a más de  50 grados de temperatura corporal.  Esta fiebre corrupta cada vez va en ascenso hasta que el país entre en una difícil situación económica, por los grandes y altísimos robos que vienen haciendo los funcionarios públicos y políticos con  el apoyo de los corruptos.

La suba del dólar no ha sido aprovechada  y  el país cada vez que hay nuevos gobernantes incrementa la deuda externa sin abonarle al capital para  cumplir a sus electores lo planeado en sus candidaturas. Saben que se trata   de una figura económica que no podrán resolver en poco tiempo y cuando se acerca la inminente deflación política;  esta se irá abajo como consecuencia de las indebidas administraciones  públicas.

Las fórmulas de procedimiento económico son solo hipótesis de los resultados y experiencias de las diferentes administraciones pero técnicamente no existen las posibilidades de viabilidad económica aceptable, cuando se carece de material humano que pretende el liderazgo de los pueblos sin conciencia y conocimiento.     

Los candidatos han sido todos de la misma escuela y razonamiento demostrado en los doscientos años de historia altamente endeudados y comprometidos no solamente con la parte  económica y financiera si no también con las masas electorales y no ha habido gobierno y Estado que lo corrija porque sus integrantes vienen de la misma estirpe.

Un candidato no tiene que gastar ni hacer inversiones mayores, solo hacerse conocer del contratante que es el pueblo y ofrecer sus servicios; en esta forma podemos acabar con la politiquería y la corrupción. Tengo otras fórmulas.

Un candidato para concejo,  alcaldía de capitales y gobernaciones se puede  gastar más de ochocientos millones de pesos  en campaña política comprando votos y  haciendo compromisos con líderes de barrio y de calle aprovechando la necesidad y el desempleo de los ciudadanos aptos para votar exigiéndoles  registrar y llevar a votar por su candidatura hasta 100 personas,  quienes a cambio recibirán un cargo público, un buen contrato de prestación de servicios entre otros beneficios.

Muchos políticos y candidatos no tienen la forma económica de gastar lo suficiente, se endeudan como lo dije antes,  pero ellos saben muy bien que pueden hacerlo para ganar las elecciones porque más adelante con  el pueblo corrupto  recuperan los costos  electorales, pues se trata de una buena inversión.

Los salarios de los funcionarios y dignatarios son insuficientes para cancelar en un período de cuatro años los dineros prestados y comprometidos en las campañas; es tan bueno el negocio corrupto de estos personajes que alcanzan a tener una vida digna, a pagar de 200 a 1000 millones de pesos gastados en campaña y  a cubrir los compromisos sociales.

Todo esto por cuenta de un pueblo ingenuo, con el porcentaje del CVY  en cada contrato vive el candidato cuando obtiene la investidura  de dignatario y de los altos cargos; también viven los que vacunan a fin de permitir que el contrato se ejecute.     

Por ello existen grupos “subversivos”, bandas criminales entre otros en busca de poder  que es lo que en Cuba están negociando para que la torta sea bien  repartida y les permitan trabajar.

La corrupción se genera y gesta desde su propio hogar, escuela, colegio, Universidad, trabajo y actividad, fundación, corporación, empresa y como se llame esto  se corrige cambiando de sistema. Más información en mi página web:

www.investigacioncosmica.blogspot.com  
e-mail: notemasnisufrasmas@gmail.com,     cayfinal@gmail.com       

YESCAR

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBJETIVO DE LOS LIBROS PUBLICADOS

DEVELACION DEMOCRATICA FIN A LA IMPUNIDAD

23- PRACTICA DE LOS SIETE CENTROS DE LA MAQUINA HUMANA