PLEBISCITO PARA PERDONAR A LOS GUERRILLEROS
NO AL PLEBISCITO
Hola Colombia.
Hago entrega de este espinoso tema, relacionado con el plebiscito
para perdonar a los guerrilleros de la Farc.
Soy Carlos Arturo Yepes Serna uno, de muchos ciudadanos preocupados
por la ineficaz y descalificada reunión de paz, adelantada por el gobierno
nacional con los guerrilleros de la Farc en Cuba.
Es hora que todo los colombianos nos manifestemos a fin de
encontrar a corto plazo, la solución que nos de la tranquilidad que necesitamos
para tomar la mejor decisión en el momento
de votar en las urnas.
El gobierno se atrevió a negociar sin consultar al pueblo,
gastándose miles de millones de pesos en forma denigrante ensillando primero
antes de comprar la bestia. Decisión precipitada por la incapacidad de controlar el orden público, situación
aprovechada para generar y fortalecer grupos guerrilleros y bandas criminales.
A los guerrilleros de las FAR podemos admitir su arrepentimiento
pero, deben ser castigados y sancionados por más de diez años, tiempo
suficiente para demostrar su arrepentimiento, de reparar a sus víctimas y al
Estado Colombiano por la destrucción de muchos de sus bienes. Es la única forma de ganar y obtener el derecho a gobernar y es
lo que ellos pretenden.
No es permisible ni tiene presentación en un estado de derecho, que
los guerrilleros luego de cometer crímenes atroces, aberrantes y de lesa
humanidad por más de 50 años, inmersos en todos los delitos establecidos en el
código penal quieran pasar derechos a gobernar a sus propias víctimas, ocupando
cargos de “dignidad” que no tienen y de burocracia como alcaldías,
gobernaciones, ministerios, senado,
cámara, asamblea entre muchos otros.
No puede ser una costumbre que los delitos cometidos por personas no gratas y peligrosas
para la sociedad, continúen siendo premiadas por los funcionarios y dignatarios
en calidad de representantes del pueblo, con beneficios e intereses
particulares siendo el pueblo (Estado) quien
paga con su vida o con sus bienes.
Tampoco permitimos la intromisión y conceptos vagos de los países interesados en el asunto,
acogidos a la farsa diplomacia sin dignidad, siendo los más altos consumidores
y receptores de la droga que trafican
los guerrilleros desde Colombia.
Por lo tanto, el plebiscito programado y planteado por el gobierno
nacional no es la fórmula correcta,
porque se observa con claridad la intensión de confundir, enredar y engañar a
los votantes.
Es nuestro deber exigir al
gobierno nacional una consulta popular a través del REFERENDO y preguntar con la papeleta en letra grande:
1. Autoriza usted al gobierno nacional perdonar a los guerrilleros de
las FARC sin condiciones, ni castigos ¿y con derecho a gobernar? SI
NO
2. Exige usted al gobierno y a las autoridades penales condenar a los guerrilleros de las FARC
conforme a la Constitución y las leyes sin derecho a casa por cárcel? SI
NO
Estas preguntas son importantes y básicas para que los ciudadanos voten
con tranquilidad con una conciencia pura y transparente al tomar la mejor
decisión.
Si la mayoría vota por la segunda pregunta y los guerrilleros aceptan
entregarse es porque si hay un claro arrepentimiento.
Invito a todos los colombianos a reflexionar en esta materia, no
podemos seguir siendo manipulados y engañados, ni permitir que los funcionarios
y dignatarios del Estado sigan cometiendo esta clase de errores por casi 200
años.
Vemos que en los últimos años la situación ha sido más ácida por
falta de gobernabilidad y de capacidad.
Hagamos llegar este video a todos los rincones de Colombia si es que, verdaderamente queremos
que el país cambie. ¿Y quién lo cambia?, nosotros mismos, nosotros somos el
Estado y tenemos que preocuparnos para solucionar toda esta problemática.
HASTA PRONTO.
YESCAR
Comentarios
Publicar un comentario