LUCHAS HIPÓCRITAS POR EL PODER

ESCRITO DE ENERO 31 DE 2015      

En la Habana Cuba no concilian la paz de Colombia, ellos negocian el poder, dividen para permanecer en él. El mundo vive tan confundido y manipulado que todos los acontecimientos los relacionan sin determinación y análisis, lo importante es tener una respuesta ajustada al interés general educado en la misma forma sin tener en cuenta que la razón no existe, esta es, acomodada y relacionada de acuerdo a los acontecimientos, es argumentada en base a tecnicismos que resultan ligeros por muchos que sean los cuartillos utilizados en debate a esta  misma razón con celebraciones de triunfo;  pero cuando no surge lo que siempre ha sido esperado como margen registrable de tesis convencional que tiende a parecer se auto incentiva y confirma con frases como estas: Vez que lo intenté, que no tenían la razón y esto llanamente sin lamentos ni perdones con una simple disculpa, resolución, decreto, ley lo revocan y echan para atrás ahí termina  todo.

El perdedor siempre es el pueblo, el más confiado, el que llora, sufre, padece y  luego lo perdona todo, y hasta los elige para que pasen de verdugos a ser sus  propios gobernantes y líderes en todas las operaciones de su vida.

Por lo tanto no se necesita guerra para que haya paz y reconocimiento de derechos, ni se necesita paz en medio de la guerra sin cumplir deberes. Los grupos guerrilleros entre comillas no han tenido características de subversivos, solo han luchado por el poder y por la riqueza ilegal a través del narcotráfico y terrorismo por el tráfico de armas bélicas contra los pueblos. Las luchas de oposición y por el poder son hipócritas porque todos los políticos y similares hacen  creer la lucha por el bienestar de los pueblos y solo son luchas por el poder para su propio beneficio y de sus seguidores apoyadores.

Las personas menos favorecidas y las víctimas de la delincuencia son los campesinos y los estratos bajos quienes son los engañados y los que votan por las maquinarias políticas y los gobiernos generados de estos grupos o maquinarias llamados funcionarios del gobierno y dignatarios del estado como ediles,  concejales, diputados, senadores, etc. que no conocen.  Ahora se arrodillan y piden perdón y conservan su voto para elegir a sus victimarios muy pronto, ver caso del grupo M19, increíble  perdieron hasta la dignidad y tan desconsiderado el gobierno que los llama las víctimas del conflicto armado esto es inadmisible.   

Necesitamos educar a los colombianos en tal sentido y en forma diferente a lo que se ha vivido y pensado siempre en más de 200 años dentro de un círculo vicioso.

La miseria de un pueblo, la terrible corrupción, delincuencia, temor y pobreza generada de cada administración pública o gobierno de paso en general es el resultado de un pueblo mal educado e inducido.

Un pueblo bien y debidamente educado produce desarrollo eficiente y sostenible; educar no es  sacar y diplomar doctorados con maestrías y prácticas de  manipulación en mínima cantidad  y de entretenimiento a los jóvenes por varios años usando el deporte y las tecnologías como herramientas tendientes a una educación integral entre comillas por fuera de todo un cognoscitivo agregado mientras los ubican o  encuentran un espacio en la corrupta sociedad y/o Estado con representación de unos funcionarios y dignatarios no capacitados como se debe, si no entrenados convenientemente para extraer las riquezas del pueblo y subsuelo y no para solucionar la problemática para el cual fueron elegidos o nombrados.

Jóvenes que llaman el futuro de Colombia, desde que me conozco escucho está farsa oración y la historia demuestra lo contrario de lo cual hablaré y merece capítulo aparte como se encuentran entretenidos con la llamada evolución tecnológica, con  la que se autodestruyen sin darse cuenta con la ausencia del saber ser.    

Nos corresponde cambiar el setenta por ciento (70%) del sistema colombiano e intentar destruir todos los vicios que afectan fuertemente a los ciudadanos con una democracia pintoresca que solo ha servido de fachada para que los líderes con buena o mala fe dispongan de nuestras vidas porque aquel que quiera quitarle el yugo a las víctimas lo asesinan antes de ver el poder amenazado, ellos también se encuentran apoderados de nuestros patrimonios, de nuestros estados organizacionales e individuales quienes ellos mismos prometen luchar por el pueblo, pero luego se confabulan entre sí con los legales y no legales, ellos son los que también legislan, pero como son cortados con la misma tijera y educados en la  misma escuela y currículos, ellos son practicantes en los  mismos escenarios creados por sus antecesores, haciendo lo mismo y que no se debe repetir y eso es lo que llamamos una democracia participativa, pero realmente esto no es ni ha sido democracia.

Vamos  a intentar cambiar nuestro negro destino, lo contrario si no nos apoyamos y unimos no podremos salir de esta farsa situación. Como es posible mientras nos sentamos a disfrutar de los mejores y enriquecedores platos, nuestros vecinos están en plena hambruna porque no tiene si quiera un empleo para subsistir y no es un digito como lo quiere hacer pasar y entender el gobierno y sus electores.

Vemos como el diez por ciento (10%) de la población se enriquece a costa de los  más pobres e ingenuos, pasean en los mejores carros incluyendo a los funcionarios y dignatarios del estado, viajan por el mundo por nuestra cuenta, reciben los mejores regalos mientras el resto se queda en casa con una migaja de pan y en problemas con los vecinos, las bandas y grupos criminales, soportando todas las incomodidades en calidad de víctimas de los llamados barrios populares y en la zona rural ocurre lo mismo­;  al pequeño y mediano campesino le es muy difícil trabajar, primero porque lo vacunan segundo las vías de acceso son  muy difíciles y tercero en los abastos y plazas de mercado los acaparadores y llamados comerciantes de bandera pagan lo que quieren convenientemente y son amenazados si vende sin autorización de estos sus productos, apoyados por sus bandas criminales, el Gobierno y todos los representantes del Estado saben dónde encontrarlos, y saben   quiénes son como el caso actual de los guerrilleros entre comillas de las FARC en la Habana Cuba, pero hacen caso omiso convenientemente.

El agricultor y ganadero entre muchas otras personas que ejercen actividades en calidad de  colombianos honestos y trabajadores se encuentran totalmente desprotegidos y las pocas ganancias si es que las tiene son obligados a compartirlas con los guerrilleros, las bandas criminales, los paramilitares y con el gobierno quienes a través de los peajes, retenes, La DIAN, Industria y Comercio, Cámara de Comercio entre otros cobran altos impuestos a estas pobres gentes, ¿y a estos comportamientos es lo que llaman democracia? Sin querer ofender, estas pobres personas acosta de tanto sufrimiento se atreven a decir y gritar que se sienten orgullosamente colombianos y para que sean objeto de aplausos y pantallas televisivas se arrodillan a sus verdugos y asesinos en son de paz y perdón, sabemos que es un perdón exterior y sutil falto de respeto y de  todos los ingredientes.  

Si está interesado (a) en conformar  un grupo superior de veinte millones de inconformes para cambiar a Colombia, escribe a esta página y donde tendrás mayor información, esto es necesario y urgente hacerlo y no permitir que cada día la situación empeore, solo falta que a ti, te pongan una cadena en tu cuello, como a muchos secuestrados, no lo olvides  somos marionetas democráticos así no lo quieras entender y aceptar.



No es un grupo político más, si quieres obtener logros con dignidad, sígueme.

Si deseas mayor información o quieres seguir con nosotros escribe y abre la página:
www.investigacioncosmica.blogspot.com
e-mail: notemasnisufrasmas@gmail.com                                                        
google.carlosarturoyepesserna.com

Nuestro proyecto: -NO TEMAS NI SUFRAS MAS CUANDO YO SEA PRESIDENTE-



SOY YESCAR

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBJETIVO DE LOS LIBROS PUBLICADOS

DEVELACION DEMOCRATICA FIN A LA IMPUNIDAD

23- PRACTICA DE LOS SIETE CENTROS DE LA MAQUINA HUMANA