ALERTA POR SINIESTROS
YO, CARLOS ARTURO YEPES SERNA AGRADEZO EL MENSAJE RECIBIDO ENUNCIADO ABAJO, generado de la NASA EL CUAL REINTERA LO QUE HE VENIDO AFIRMANDO SOBRE:
INMINENTES SON LOS TERREMOTOS, MAREMOTOS, TSUNAMIS ENTRE OTROS A PARTIR DE ENERO DE 2010; EL PLANETA LENTAMENTE QUEDARA SIN ENERGIA, AGUA, CULTIVOS Y GANADOS, MILLONES DE PERSONAS Y ANIMALES MORIRAN INICIALMENTE. MAS INFORMACION Y COMO FAVORECERSE VER MI LIBRO ¡PORQUE EL FIN DEL MUNDO, SI EXISTE EL DIABLO Y ERES TU! De mi autoría EDITADO EN ABRIL DE 2009.
TODO SER HUMANO DEBERA ESTAR PREPARADO PARA ESTE FIN APOCALIPTICO.-
ESTE ES EL MENSAJE RECIBIDO EN MARZO PROXIMO PASADO 13:
Subject: ** A L E R T A *****Date: Sat, 13 Mar 2010 23:03:19
Durante los primeros cinco días de marzo ha temblado cinco veces en Colombia. Aunque esto no quiere decir que una catástrofe sea inminente, los expertos sugieren que el país debe prepararse para enfrentar un sismo de gran magnitud. El martes un sismo de 3.2 grados sacudió el Chocó, el miércoles un temblor de 5.2 levanto a los bumangueses y otro se sintió en el norte del Valle. El jueves volvió a temblar en el Chocó en la mañana y en la tarde un sismo de 4.6 sacudió gran parte del occidente colombiano.Luz Amanda Pulido, directora nacional de emergencias dijo que no existe conexión alguna entre estos sismos. Sin embargo, sostiene, las placas tectónicas continúan chocándose en esta parte del continente y siguen liberando energía; como consecuencia, sigue temblando. Según ella, lo único por hacer es prepararse para un evento sísmico de gran magnitud que pueda afectar a Colombia. Tal vez lo más importante, sostiene la funcionaria, es revisar las condiciones de sismo resistencia de los lugares de habitación de los colombianos. Es decir que casas y edificios tengan la capacidad para soportar un temblor.También hay que revisar en los hogares cuales elementos se pueden desprender o caer en caso de sismo, tener un plan de evacuación y de encuentro con la familia en caso de calamidad. No olvidar armar el kit de emergencias, que debe contener alimentos no perecederos, agua, linterna, pilas, un pito, un radio y los documentos de identidad y de propiedad de las viviendas.No hay que olvidar que en este continente, mas exactamente en este lado del Pacífico, se registra en 1960 el terremoto más fuerte de la historia reciente del mundo. 9.5 grados en la escala abierta de Richter, que produjo grandes daños en Chile y un Tsunami que llega a las costas del Japón. ¡OJO HAY QUE ESTAR ATENTOS!!!Según los expertos de Chile, México y USA, debido al terremoto que hubo en Chile de magnitud de 8.8 grados se redujo levemente la duración del día y desplazo el eje de la tierra en 8cm según datos de la agencia espacial estadounidense (NASA) el suelo de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil y Venezuela queda inestable y se mantienen alerta de un sismo de 7.3. Con esa magnitud se puede esperar un tsunami por sismo en el Mar Caribe, así que tarde o temprano puede ocurrir un movimiento en masa. Se les aconseja dormir con ropa y las llaves a la mano. Traten de informarse sobre que hacer antes, durante y después de un terremoto. Cuida la vida de tu familia. Esperamos que esto no pase.
INMINENTES SON LOS TERREMOTOS, MAREMOTOS, TSUNAMIS ENTRE OTROS A PARTIR DE ENERO DE 2010; EL PLANETA LENTAMENTE QUEDARA SIN ENERGIA, AGUA, CULTIVOS Y GANADOS, MILLONES DE PERSONAS Y ANIMALES MORIRAN INICIALMENTE. MAS INFORMACION Y COMO FAVORECERSE VER MI LIBRO ¡PORQUE EL FIN DEL MUNDO, SI EXISTE EL DIABLO Y ERES TU! De mi autoría EDITADO EN ABRIL DE 2009.
TODO SER HUMANO DEBERA ESTAR PREPARADO PARA ESTE FIN APOCALIPTICO.-
ESTE ES EL MENSAJE RECIBIDO EN MARZO PROXIMO PASADO 13:
Subject: ** A L E R T A *****Date: Sat, 13 Mar 2010 23:03:19
Durante los primeros cinco días de marzo ha temblado cinco veces en Colombia. Aunque esto no quiere decir que una catástrofe sea inminente, los expertos sugieren que el país debe prepararse para enfrentar un sismo de gran magnitud. El martes un sismo de 3.2 grados sacudió el Chocó, el miércoles un temblor de 5.2 levanto a los bumangueses y otro se sintió en el norte del Valle. El jueves volvió a temblar en el Chocó en la mañana y en la tarde un sismo de 4.6 sacudió gran parte del occidente colombiano.Luz Amanda Pulido, directora nacional de emergencias dijo que no existe conexión alguna entre estos sismos. Sin embargo, sostiene, las placas tectónicas continúan chocándose en esta parte del continente y siguen liberando energía; como consecuencia, sigue temblando. Según ella, lo único por hacer es prepararse para un evento sísmico de gran magnitud que pueda afectar a Colombia. Tal vez lo más importante, sostiene la funcionaria, es revisar las condiciones de sismo resistencia de los lugares de habitación de los colombianos. Es decir que casas y edificios tengan la capacidad para soportar un temblor.También hay que revisar en los hogares cuales elementos se pueden desprender o caer en caso de sismo, tener un plan de evacuación y de encuentro con la familia en caso de calamidad. No olvidar armar el kit de emergencias, que debe contener alimentos no perecederos, agua, linterna, pilas, un pito, un radio y los documentos de identidad y de propiedad de las viviendas.No hay que olvidar que en este continente, mas exactamente en este lado del Pacífico, se registra en 1960 el terremoto más fuerte de la historia reciente del mundo. 9.5 grados en la escala abierta de Richter, que produjo grandes daños en Chile y un Tsunami que llega a las costas del Japón. ¡OJO HAY QUE ESTAR ATENTOS!!!Según los expertos de Chile, México y USA, debido al terremoto que hubo en Chile de magnitud de 8.8 grados se redujo levemente la duración del día y desplazo el eje de la tierra en 8cm según datos de la agencia espacial estadounidense (NASA) el suelo de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil y Venezuela queda inestable y se mantienen alerta de un sismo de 7.3. Con esa magnitud se puede esperar un tsunami por sismo en el Mar Caribe, así que tarde o temprano puede ocurrir un movimiento en masa. Se les aconseja dormir con ropa y las llaves a la mano. Traten de informarse sobre que hacer antes, durante y después de un terremoto. Cuida la vida de tu familia. Esperamos que esto no pase.
Comentarios
Publicar un comentario